SI NO PUEDES DESCARGAR EL DOCUMENTO DEJAME TU CORREO EN LOS COMENTARIOS Y LO ENVIARÉ
PEDIR AYUDA PARA SUPERAR OBSTÁCULOS Y ALCANZAR NUESTRAS METAS
HISTORIA DE
MOJO Y KATTY
Nuestra historia empieza con
Katty, una amable monstruo a la que le encantaba ser la más lista de la clase
hasta que un día algo inquietante sucedió... era el momento favorito del día de
Katty la clase de ciencias, ella siempre había sido la mejor en ciencias; pero
hoy algo fue diferente todo el mundo se lo estaba pasando muy bien en un
divertido proyecto, pero Katty no lo entendía.
Empezó a pedir ayuda, pero
entonces tuvo un pensamiento espantoso... sí pedía ayuda, todo el mundo vería
que no era tan inteligente, después de todo decidió quedarse callada y hacer
como que todo estaba bien. Poco después Katty estaba sentada almorzando muy
triste, cuando de pronto paso Mojo pasó a saludar: Katty eres un genio – dijo
Mojo - ¿Qué? Pregunto Katty; estuve trabajando en este proyecto explicó Mojo y
me quedé atorado, normalmente lo hubiera abandonado y habría empezado a lanzar
aviones de papel, pero entonces recordé lo que dijiste sobre como tu cerebro es
como un músculo...y pensé hey no es que no puedo hacerlo, solo es que no puedo
hacerlo todavía. Así que fui donde Bruno y le dije...hey Bruno no lo entiendo
todavía y él me dijo no hay problema Mojo te ayudaré a comprenderlo Así que
trabajamos juntos en ello y ahora tenemos el volcán más genial que hayas visto
- eso es genial Moyo - dijo Katty; pero no te dio vergüenza pedir ayuda... para
nada porque me iba a dar vergüenza cuando podría aprender algo nuevo.
Katty no podía creer, ella lo
había estado enseñando a Mojo todo sobre el cerebro, pero quizá era hora de que
ella aprendiera una lección de él ¿Qué piensas? le debe dar vergüenza a uno el
pedir ayuda, esto sí que es una pregunta interesante.
HISTORIA DE
LUPE
Les cuento que disfrute mucho
mis estudios en primaria; pero cuándo pasé a la secundaria era un colegio más
grande con profesores nuevos y quedaba lejos de casa, tenía que quedarme en un
internado, me costaba mucho acostumbrarme y concentrarme en mis tareas y cuando
no entendía no decía nada, porque temía que se burlaran de mí. Finalmente hice
algunas amigas que me contaron que también extrañaban a sus familiares y estar
con ellas me motivó a seguir adelante para lograr un buen año y tenían razón,
nos ayudamos entre nosotras, nos acercábamos juntas a los profesor para que nos
explicarán lo que no entendíamos y así no nos avergonzábamos de no saber. Me
fue tan bien que mi profesora de ciencia y tecnología me pidió que representara
al aula en el día del logro, y así lo hice, fue un día genial. Ahora pienso en
las cosas que me gustaría aprender, yo no temo preguntar cuando no entiendo,
porque en realidad no tiene nada de malo desconocer algo y buscar ayuda para
aprender; eso me ha sido útil este año que estamos estudiando distancia, sé que
puedo recurrir a mis maestras y amigas en busca de apoyo...y yo también doy mi
apoyo cuando ellos lo necesitan.
RESPONDER:
1. ¿Cuáles
son los retos que tuvo que enfrentar Lupe en su escuela?
2. ¿Qué
ayudó a Lupe a superar los retos que se le presentaba?
3. ¿Alguna
vez has estado en alguna situación similar?
NEUROCIENCIA
Es el conjunto de disciplinas
científicas que estudian el sistema nervioso, con el fin de acercarse
a la comprensión de los mecanismos que regulan el control de las reaccione
nerviosas y del comportamiento del cerebro.
No existen límites por ser
hombres o mujeres o por condición económica. Todos podemos lograr aprender.
Se ha demostrado que miles de
estudiantes han mejorado su rendimiento poniendo en práctica sus habilidades y
esforzándose en alcanzar nuevos niveles cada día.
¿QUÉ ES EL
CEREBRO?
El cerebro humano es
un órgano principal y complejo que forma parte del sistema nervioso, controla
las funciones vitales del cuerpo humano y todo lo relacionado con los sentidos,
los pensamientos, los movimientos, las conductas y el razonamiento.
¿QUÉ SON LAS
NEURONAS?
Son células del sistema
nervioso que permiten recibir y
transmitir información desde nuestro cerebro a todo el cuerpo.
Cuando las neuronas se
comunican entre ellas, nos permiten pensar y solucionar problemas. Recuerden
que mientras tengamos más información, mejores decisiones podremos tomar.
PROPUESTAS
PARA EXPANDIR NUESTRA MENTE
- Plantea una meta: Cuando lo hacemos, una neurona se activa en un proceso que se llama neurogénesis.
- Piensa: Al hacerlo, esa neurona comienza comunicarse con las neuronas vecinas.
- Practica: Cuando practicamos, las dentritas que son como las ramificaciones se las neuronas, estas crecen y buscan establecer conexiones permanentes.
- Ponte a prueba: Cuando lo haces, las dendritas expanden más ramales y las conexiones son más rápidas.
- Mantén tu mente fuerte: Es cuando las conexiones se consolidan y la red de neuronas son más fuertes.
NUESTRO RETO:
ELABORAR UNA CARTA MUY ESPECIAL
PASOS A SEGUIR:
- Elegir a un amigo, amiga, hermano, hermana o un familiar de confianza aproximadamente de tu edad, a quien a través de una carta lo motivaras a desarrollar su cerebro; explicándole lo que aprendiste en esta sesión, acerca de cómo se fortalece el cerebro cuando lo ejercitamos y le ponemos retos.
- También puedes contarle que si no entiende algo puede pedir ayuda a una persona de confianza.
- Si la carta no lo puedes remitir en físico, tómale una foto y lo envías enviar a la persona correspondiente. (Su contenido debe ser estrictamente de acuerdo al tema que hemos tratado).