martes, 1 de septiembre de 2020

PRACTICAMOS EL CONSUMO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA - DESCARGAR GRATIS

 


DESCARGA LA DIAPOSITIVA DANDO CLICK AQUÍ ABAJO

SI NO PUEDES CARGAR EL DOCUMENTO DEJAME TU CORREO EN LOS COMENTARIOS Y TE LO ENVÍO



PRACTICAMOS EL CONSUMO RESPONSABLE DE LOS RECURSOS PARA UNA MEJOR CONVIVENCIA

CONSUMO RESPONSABLE

Concepto defendido por organizaciones ecológicas, sociales y políticas que consideran que la humanidad haría bien en cambiar sus hábitos de consumo ajustándolos a sus necesidades reales y optando en el mercado por bienes y servicios que favorezcan la conservación del medio ambiente, la igualdad social y el bienestar de los trabajadores.

El consumo responsable tiene que ver con entender que los recursos naturales pueden agotarse.

Apuestan por el consumo responsable:

-          Las personas que reducen, reutilizan y reciclan.

-          Los grupos de consumo que compran productos de temporada.

-          Las cooperativas que producen de forma ecológica.

-          Los mercados de barrio y las vecinas y los vecinos que los frecuentan.

-          Las empresas que facilitan el uso de la bicicleta.

-          Los ayuntamientos cuando incluyen criterios sociales en sus compras.

-          Los proyectos para desarrollar huertos urbanos, alargar la vida de los objetos.

-          Quienes se proponen cada día ser un poquito más autosuficientes.

DIEZ PREGUNTAS PARA EJERCER EL PODER DEL CONSUMO RESPONSABLE

ü  ¿Lo necesito?

ü  ¿Puedo compartirlo?

ü  ¿Quién lo ha hecho?

ü  ¿Cómo está hecho?

ü  ¿Por dónde ha llegado?

ü  ¿Puede reciclarse?

ü  ¿Y si lo miro con perspectiva de género?

ü  ¿Cuánto cuesta y cuánto dura?

ü  ¿Qué otras opciones hay?

ü  ¿Pero seguro que lo necesito?

HECHOS Y CIFRAS DEL CONSUMISMO

-          Cada año, se estima que 1300 millones de toneladas de comida acaba pudriéndose.

-          Si se cambiaran las bombillas por unas energéticamente eficientes, se ahorrarían 120.000 millones de dólares.

-          En caso de que la población mundial alcance los 9600 millones de personas en 2050, se podría necesitar el equivalente a casi tres planetas para proporcionar los recursos naturales necesarios para mantener los estilos de vida actuales.

-          El ser humano está contaminando el agua más rápido de lo que la naturaleza puede reciclar y purificarla en los ríos y lagos.

-          Más de 1000 millones de personas aún no tienen acceso a agua potable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario