SEMANA 16
5 de SECUNDARIA
TUTORÍA
PROMOCIÓN DE LA INCLUSIÓN SOCIAL (PARTE I)
LA HISTORIA DE MARCIA
(LIMA)
Escuchar
audio.
Los
prejuicios y estereotipos pueden llevarnos a la discriminación.
LA HISTORIA DE CRISTINA
(PIURA)
Escuchar
audio.
Responde las siguientes preguntas:
1.
¿Cómo sería tu comunidad si
predominara el respeto y la inclusión?
2.
¿Por qué crees que las personas suelen
discriminar quienes son diferentes a
ellos?
3.
¿A qué se debe que en algunas
ocasiones no nos atrevemos a hablar con las personas?
4.
¿Crees que Helena vivió
discriminación? ¿Qué fue lo que hizo que Marcia reflexionara?
DEFINICIÓN DE CONCEPTOS CLAVES:
Discriminación: Toda acción de
rechazo o exclusión hacia otra persona que se basa en su color de piel, sexo,
idioma, religión, origen nacional o lugar de nacimiento u otras características
relacionadas a su identidad.
La discriminación
promueve el trato desigual de las personas, logrando con esta actitud hacerle
sentir menos o no pertenecer a cierto grupo de nuestra sociedad simplemente por
ser diferentes. Generalmente una de sus causas principales son los prejuicios y
los estereotipos.
Esas situaciones las podemos ver en nuestra vida cotidiana y también en los medios de comunicación y las redes sociales.
Exclusión: La exclusión
social es una situación donde un grupo es rechazado total o parcialmente en
algún lugar negando sus posibilidades de participación plena en la sociedad.
DIFERENTE ENTRE EXCLUSIÓN Y DISCRIMINACIÓN
La discriminación
es el trato en sí. La forma en la que interactuamos con esa persona, pero la
exclusión va más allá. E un proceso, es un conjunto de desventajas que han
acumulado algunos grupos de nuestra sociedad a lo largo de la historia que les
genera sufrimiento y dificultades para vivir con libertad y dignidad.
PONEMOS EN PRÁCTICA LO APRENDIDO: ACTIVIDAD.
REFLEXIONAR SOBRE UNA SITUACIÓN EN LA QUE UNA PERSONA HAYA SUFRIDO DISCRIMINACIÓN.
Escribe como crees que se sintió esa persona.
Utiliza alguno de estos 3 adjetivos: Humillado, triste y asustado.
Luego
de describir como se sintió esa persona contesta las siguientes preguntas.
1.
¿Cómo te gustaría que las personas te
identifiquen respecto a tu trato con ellos?
2.
¿Qué tipo de sociedad te gustaría
ayudar a construir?
No hay comentarios:
Publicar un comentario